Panda Software lanzó el Malware Radar

Esta innovadora solución responde al problema del espectacular crecimiento de códigos maliciosos en circulación no detectados por los actuales productos anti-malware. De hecho, un 76% de las empresas auditadas durante la fase de pruebas de Malware Radar estaban infectadas con malware, a pesar de que contaban con soluciones de seguridad previamente instaladas.
El problema del aumento exponencial del malware en circulación está siendo corroborado por PandaLabs y otros laboratorios de seguridad, así como por analistas de la industria. De hecho, durante el año 2006, PandaLabs identificó más muestras de malware que en los 15 años anteriores en su conjunto. Por su parte, Gartner pronostica que, para finales del 2007, un 75% de las empresas estarán infectadas con malware dirigido que habrá evadido las defensas tradicionales en el perímetro y en los propios sistemas.
La solución propuesta por Panda Software a este problema es complementar las soluciones de seguridad ya instaladas en los ordenadores y servidores con auditorías periódicas de malware. Malware Radar es el primer servicio de auditoría automatizada que encuentra y elimina todo el malware se que escapa a las protecciones instaladas.
Este nuevo servicio se basa en un enfoque de “inteligencia colectiva” desarrollado por Panda Software y alojado en una red de Datacenters (inicialmente consta de cerca de 100 servidores). Los pilares del nuevo sistema son:
1) Recolección de datos de la comunidad. El sistema recoge y almacena de forma centralizada trazas de comportamiento de programas, rasgos de ficheros, nuevos ejemplares de malware, etc. Estos datos proceden de los propios usuarios de Panda, así como de otras empresas y entidades colaboradoras. Esta extensa capacidad de recogida de información aporta una mayor visibilidad de las amenazas que están activas en Internet.
2) Explotación automatizada de los datos. El sistema analiza y clasifica automáticamente miles de muestras nuevas al día. Para ello, un sistema experto correlaciona los datos recibidos de la comunidad con la amplia base de conocimiento de malware de PandaLabs, produciendo automáticamente veredictos (malware o goodware) sobre los nuevos ficheros vistos por la comunidad y reduciendo al mínimo la labor manual a realizar en PandaLabs.
3) Puesta a disposición del conocimiento extraído. Este conocimiento extra se entrega a los usuarios en forma de servicios web o a través de actualizaciones del fichero de firmas.
El servicio Malware Radar puede ser configurado y ejecutado fácilmente desde cualquier ordenador de la red que disponga de conexión a Internet y un navegador web. Al ser un servicio bajo demanda basado en web, no requiere una instalación en cada sistema. Una vez iniciada la auditoría, esta se realizará de forma automática y desatendida en las máquinas que el administrador indique. La herramienta es compatible con cualquier solución anti-malware que pueda estar instalada en los ordenadores y es totalmente transparente para el usuario final, pudiendo ajustarse incluso el consumo de recursos según las preferencias del administrador.