Combatiendo los efectos nocivos de la telefonía móvil

Tony Brown, director ejecutivo de Xradia, la compañía que ha desarrollado este “Guardián tecnológico” explicó al portal Noticiasdot las ventajas que aporta el chip para protegernos de los posibles efectos nocivos de la telefonía móvil para nuestra salud.
¿Está probado científicamente que los móviles sean nocivos para la salud humana?
Existen muchos estudios que las ondas electromagnéticas que producen los dispositivos eléctricos si que tienen un efecto biológico sobre la salud humana.
¿Y las antenas? ¿También son nocivas contra la salud? Actualmente existe una gran preocupación por las grandes enfermedades que pueden provocar tanto las antenas, como la telefonía móvil en las personas.
Como bien has dicho, actualmente existe una gran preocupación por la radiación, tanto en los teléfonos móviles, como con las antenas. De momento solo podremos estar seguro de esta radiación con la tecnología patentada por Xradia, el Guardián tecnológico, la única científicamente probada, que te permite estar seguro en un entorno wireless.
¿El Guardián tecnológico que nos protege a nosotros o a nuestro alrededor?
Una parte de la tecnología del Guardián Tecnológico te protege a ti mismo, pero existe otra parte que protege alrededor de unos 250 metros cuadrados.
El microchip incorporado en la batería de tu teléfono solo te protege a ti, pero si protegemos todo un entorno wireless (portátiles y diferentes aparatos tecnológicos) llega a un momento que protege a toda la oficina.
¿Cuál ha sido la opinión del mudo científico en relación a este tipo de tecnología?
Existen 30 estudios independientes y siete universidades que han mostrado los efectos biológicos de la radiación electromagnética de los móviles y que han mostrado que la tecnología de Exradia protege al consumidor y le dan la posibilidad de estar seguro en un entorno wireless.
Si la tecnología es tan segura y es un beneficio para el consumidor… ¿Por qué las compañías no lo incluyen de estándar en sus móviles?
No es solo un beneficio para el consumidor. Si los consumidores se sienten seguros con sus productos informáticos, estos utilizarán cada vez más sus portátiles o sus móviles, lo que supondrá un beneficio también para la industria.
Desde Xradia estamos intentando llegar a un acuerdo con las diferntes compañías de telefonía móvil, apelando a su compromiso social para que incluyan esta tecnología para así poder proteger a sus consumidores.
¿Cuál es su coste para los consumidores?
Los consumidores pueden conseguir una batería para su teléfono móvil con el chip Xradia por 55€. Para proteger un espacio wireless (y todos los dispositivos eléctricos de su interior) de 250 metros cuadrados sería 7500$.
No es caro para una empresa…
Si tenemos en cuenta la fuerte inversión de las empresas en aparatos electrónicos y a la cantidad de aparatos electrónicos a los que estamos sometidos en la oficina es una inversión rentable, pues de entrada sirve para proteger nuestra salud.
¿Cuánto dura la protección de Xradia?
La protección dura hasta que dure la batería. Es decir una batería con tecnología Xradia dura igual que una batería normal de teléfono móvil.
Para acabar… ¿Han empezado negociaciones con Telefónica Móviles para implantar el chip de Xradia en sus teléfonos móviles?
Desde Xradia ya hemos empezado las negociaciones con un top5 de la telefonía móvil mundial, aunque estaríamos encantados de unirnos con empresas como Telefónica (O2 en Reino Unido)