Creen haber encontrado la solución para la calvicie

Un equipo de investigadores de la Universidad de Pennsylvania, en Estados Unidos, señala que la pérdida del cabello podría no ser irreversible, tras haber realizado experimentos que crearon nuevas células cabelludas en la piel de ratones.

Si bien se creía que la regeneración de los folículos, una vez atrofiados, nunca podría estimularse, los expertos de Pennsylvania dicen que eso se puede lograr con un sencillo gen.

La cabeza humana posee 100.000 pequeñísimos folículos; en cada uno, crece un pelo. Estos folículos se producen en el embrión durante las primeras etapas del embarazo y se creía que no podría haber más generación de folículos en edades posteriores.

El equipo de investigadores en Pennsylvania descubrió que un gen, llamado wnt, parece jugar un papel crucial en la producción de nuevos folículos.

Durante los experimentos, pequeñas secciones de la capa exterior de la piel de ratones fueron removidas. Esta intervención pareció despertar la actividad de las células madre en la zona, según los científicos, que incluyó la producción de una serie de folículos.

Si la acción del gen wnt era bloqueada, no había producción de folículos. Al mismo tiempo, si se estimulaba la acción, muchos más folículos eran producidos, con la zona dérmica llenándose de vellos y quedando indistinta de la piel a su alrededor.

El experto británico Des Tobin, de la Universidad de Bradford, dice que el estudio provee importante evidencia sobre cómo la piel tiene poderes extraordinarios de regeneración.

“Las implicaciones de estas observaciones son múltiples, principalmente por lo que nos dice del poder de reprogramación de las células madre adultas y sus aplicaciones en la medicina regenerativa y la curación de heridas”, dijo.

Publicado en "La Gazeta" (Argentina)

Google