Alzheimer: más cerca de un diagnóstico precoz
El trabajo conjunto de universidades de los EEUU y suecas revelaron una técnica que podría descubrir la enfermedad antes de los primero síntomas. Un especialista destacó en Radio 10 las repercusiones.
Se espera que para el 2010 o el 2012 ya esté perfeccionado este método que se basa en la detección de una placa amiloide, la cual es un agregado de células muertas en el cerebro característico de este padecimiento.
Este método permitiría diagnosticar el Mal de Alzheimer antes de que las primeras consecuencias se manifiesten. En la actualidad, se descubre con un test de memoria, cuando al enfermedad ya está avanzada.
El equipo de investigadores de la Universidad de Pittsburg, de los Estados Unidos, difundió el conocimiento de la melécula PIB (por Pittsburgh Compund-B). La misma fue encontrada en las autopsias de pacientes con el mal. Tiene una atracción por la placa amiloide.
"El adelanto de la tecnología permite ver que esta proteína está la comienzo de la enfermedad", explicó en Radio 10 el doctor Facundo Manes. Pero aclaró: "hay gente que jamás la tuvo pero cuando muere se le descubre la proteína".
La colaboración de la universidad de Uppsala, Suecia, fue la de ponerle a la PIB un átomo radiactivo de modo de hacerla detectable a través de los equipos de imágenes TEP (tomografías por emisión de positrones).
El especialista recomendó "ser cautos". Opinó que no cree que para el 2010 haya una droga capaz de curar la enfermedad porque " aún no se sabe qué la causa".
Publicado en "Infobae" (Argentina)
Se espera que para el 2010 o el 2012 ya esté perfeccionado este método que se basa en la detección de una placa amiloide, la cual es un agregado de células muertas en el cerebro característico de este padecimiento.
Este método permitiría diagnosticar el Mal de Alzheimer antes de que las primeras consecuencias se manifiesten. En la actualidad, se descubre con un test de memoria, cuando al enfermedad ya está avanzada.
El equipo de investigadores de la Universidad de Pittsburg, de los Estados Unidos, difundió el conocimiento de la melécula PIB (por Pittsburgh Compund-B). La misma fue encontrada en las autopsias de pacientes con el mal. Tiene una atracción por la placa amiloide.
"El adelanto de la tecnología permite ver que esta proteína está la comienzo de la enfermedad", explicó en Radio 10 el doctor Facundo Manes. Pero aclaró: "hay gente que jamás la tuvo pero cuando muere se le descubre la proteína".
La colaboración de la universidad de Uppsala, Suecia, fue la de ponerle a la PIB un átomo radiactivo de modo de hacerla detectable a través de los equipos de imágenes TEP (tomografías por emisión de positrones).
El especialista recomendó "ser cautos". Opinó que no cree que para el 2010 haya una droga capaz de curar la enfermedad porque " aún no se sabe qué la causa".
Publicado en "Infobae" (Argentina)