Bill Gates quiere comprar Yahoo

Aunque ninguna de las dos compañías hicieron declaraciones a este respecto, Microsoft intensificó su búsqueda de un acuerdo para hacerse con Yahoo, pidiendo a la compañía reiniciar conversaciones formales, según publicó la agencia de noticias Reuters.
Las negociaciones se producen luego de una propuesta de la empresa de Bill Gates para comprar Yahoo hace unos meses, ocasión en la que no llegaron a ningún acuerdo.
Una de las razones que habría llevado a Gates a buscar adquirir el portal fue luego de haber perdido con Google la compra de la compañía DoubleClick.
Cada vez más cerca
Según publicó el diario "The New York Post" una fuente cercana a la empresa de Bill Gates habría afirmado que "se están cansando de ser plantados en el altar", con respecto a la espera de decisión por parte del gigante informático.
"Pero ahora parece que están mucho más decididos a concretar la operación, extendiéndose por medio de esta via", agregó la fuente.
"En el minuto en donde escuchas que Microsoft empieza a discutir por leyes de competencia desleal, sabes que están desesperados por algo más grande que, seguramente, ya está buscando", advirtió la fuente.
Según Reuters, fuentes de Wall Street ponían un precio aproximado de u$s50.000 millones por Yahoo!.
En tanto, The New York Post publica la noticia en donde dice que Microsoft y Yahoo podrían estar estudiando una fusión o alianza. Más tarde la información fue recogida por The Wall Street Journal.
Las acciones de Yahoo iniciaron la sesión en el Nasdaq con una fortísima subida superior al 16 por ciento, debido a la posibilidad, recogida por varios medios, de que pueda ser comprada por Microsoft.
A los cinco minutos de la apertura del mercado tecnológico Nasdaq, el buscador de internet se revalorizaba un 16,47 por ciento hasta los 32,82 dólares, en tanto que los títulos de Microsoft descendían un 1,84 por ciento hasta los 30,40 dólares.
Según las noticias publicadas, Microsoft estaría buscando un tipo de alianza, colaboración o fusión con Yahoo que le permitiera mejorar su posición en el mercado de la publicidad on-line, y poder así competir con Google, empresa que está ganando terreno a marchas forzadas con las últimas adquisición.
Publicado en "Infobae" (Argentina)