"Jesús de Nazareth", el libro del Papa

La editorial Rizzoli, encargada de la Librería Editrice Vaticana y de la venta de los derechos del libro en todo el mundo, publicó un comunicado de prensa donde informó que "Jesús de Nazaret es la primera parte de una obra de dos volúmenes que examina la vida pública de Cristo, desde el bautismo en el Jordán hasta la Transfiguración".
“Se trata por una parte de un relato pastoral", dice el texto que a través de un comentario a los Evangelios "ofrece una introducción a los principios del cristianismo". Es asimismo "un ensayo que conserva el rigor científico que distingue los escritos y discursos del teólogo Ratzinger".
"El método histórico-crítico es indispensable para una exégesis seria y ha puesto a disposición una gran cantidad de material y conocimientos que permiten reconstruir la figura de Jesús con una profundidad que hasta hace pocas décadas era difícil de imaginar, pero solo la fe puede hacernos comprender que Jesús es Dios y si a la luz de esta convicción se leen los textos sacros con los instrumentos facilitados por el método histórico-crítico (...) nos revelan (...) un camino y una figura dignos de fe".
"Para Ratzinger -prosigue el comunicado- fe e investigación crítica son complementarias y no antagonistas y el Jesús de los Evangelios es el Jesús histórico".
En una sinopsis del volumen, titulada El camino del Papa hacia Jesús, se lee que el libro "refleja la búsqueda personal del "rostro del Señor" por parte de Joseph Ratzinger y no quiere ser un documento de magisterio".
"Para Benedicto XVI, en el texto bíblico se encuentran todos los elementos para afirmar que el personaje histórico Jesucristo es también efectivamente el Hijo de Dios venido a la tierra para salvar a la humanidad".
"Junto al hombre de fe,(...) y al teólogo, emerge en el libro el pastor que consigue favorecer en el lector el crecimiento de una relación nueva con Jesucristo (...) Desde este ángulo el pontífice no teme hablar de un mundo que, excluyendo a Dios, y aferrándose solo a la realidad visible y material, corre el peligro de la autodestrucción buscando un bienestar solo material" y renunciando a "llegar a la verdadera libertad en la "Tierra Prometida" del "Reino de Dios", afirma el comunicado de prensa de la editorial.
Publicado en "Infobae" (Argentina)