Hallan un reductor de nicotina y tóxicos del cigarrillo

El director de la investigación, el catedrático de Ingeniería Química Antonio Marcilla, informó que una empresa de distribución de tabaco ya se ha interesado por esta patente, presentada tanto en España como ante la Unión Europea, con vistas a su futura comercialización debido a la reducción de toxicidad que plantea.
Aunque la Universidad de Alicante (UA) prefiere no identificar este material que actúa de catalizador, Marcilla explicó que se trata de un producto inorgánico no tóxico, de composición elemental similar a la de una arcilla y que el costo de producción puede resultar asumible, por lo que su comercialización tendría una escasa incidencia en el precio del tabaco.
El aroma y sabor del tabaco mezclado con este producto parecen no variar y se podría decir que "la persona que se fuma un paquete con este producto inhalaría el equivalente a los compuestos tóxicos de sólo cinco o seis cigarrillos", según Marcilla. El catalizador modifica las reacciones de descomposición del tabaco y hace que, al quemarse, produzca mayor cantidad de residuo sólido junto con la ceniza.
Publicado en "Clarín" (Argentina)